Banco Davivienda y Save the Blue Five establecen acuerdo para brindar soluciones financieras sostenibles en el Pacífico colombiano
Fotografía de la cobertura del acuerdo ©TBD
Noticia

Banco Davivienda y Save the Blue Five establecen acuerdo para brindar soluciones financieras sostenibles en el Pacífico colombiano

En el marco de la semana de la Biodiversidad celebrada en Cali, durante el conversatorio "Naturaleza y negocios: una conversación de cómo las empresas pueden impulsar la biodiversidad" organizado por el Banco Davivienda, el 2 de octubre de 2025, y que contó con la participación de GIZ (Save the Blue Five), TNFD, Biointropic, Cámara de Comercio de Cali y The Mangrove Breakthrough, intercambiamos reflexiones y aprendizajes acerca del cómo las empresas pueden identificar, gestionar y contribuir activamente a la conservación de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos, así como contribuir en la construcción de un desarrollo sostenible.

Durante la jornada Sebastian Sunderhaus, responsable de Save the Blue Five en Colombia, Cooperación Alemana GIZ y Alejandra Díaz, directora de Sostenibilidad del Banco Davivienda anunciaron un acuerdo de intención que brindará por parte del proyecto Save the Blue Five asistencia técnica a los clientes del Banco en la implementación de proyectos alineados con la conservación, protección y usos sostenible del ecosistema manglar y su biodiversidad en el Pacífico colombiano. Estos financiamientos están vinculado al Bono de Biodiversidad emitido por Davivienda.

Esta iniciativa busca acompañar con asistencia técnica especializada la movilización de recursos del Bono de Biodiversidad movilizados por Davivienda.   Este desarrollo y fortalecimiento de capacidades permitirá una gestión y medición de impactos positivos sobre la biodiversidad marina y el ecosistema.

Esta relación entre las partes representa un paso significativo hacia la protección de la biodiversidad marina y la promoción de prácticas financieras sostenibles en el Pacífico Sudeste.

Image
TBD ©TBD