Enfoque Regional para la Protección de la Megafauna Marina Migratoria en la región del

Pacífico Sudeste

Sobre el proyecto

El proyecto busca mejorar la conservación y la supervivencia a largo plazo de las especies de megafauna marina en sus principales rutas migratorias en la región del pacífico sudeste, a través de la coordinación y la implementación de medidas de protección eficaces entre los países y actores clave.

  • Duración: 2023-2028
  • Países: Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú y Chile
  • Valor total del proyecto: €19.500.000

Principales hitos del proyecto

2023

  • Formación de equipos de trabajo

2024

  • Formación del Comité de Conducción y Gobernanza del proyecto.
  • Creación del sitio web y de redes sociales del proyecto.
  • Colaboración formalizada con la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas y la Comisión Ballenera Internacional
  • Participación en la Conferencia de Océanos en Costa Rica y la COP de Biodiversidad en Colombia.
  • Primer taller regional de Economía Azul.
  • Encuentro de Áreas Marinas Protegidas Insulares.
  • Realización del concurso iniciativas en acción por los cinco azules y premiación de 5 iniciativas ganadoras.
  • Selección de las especies meta para el monitoreo.
  • Realización del primer Encuentro del Pacifico Sudeste.
  • Apoyo a la creación de la Red de Juventud del Pacifico Sudeste.

2025

  • Lanzamiento del repositorio de Buenas Prácticas, de la Biblioteca y Fototeca de Save The Blue Five.
  • Implementación de la estrategia de comunicación regional que abarca cinco especies objetivo y diversas audiencias.
  • Publicación de la Estrategia de Formación.
  • Formación y reflexión Blue Leadership Journey con la creación de la Red de Lideres Azules de la región.
  • Creación del programa de mentoría entre jóvenes y lideres azules.
  • Capacitaciones en metodologías de desenmalle y varamiento.
  • Desarrollo de modelajes de cambio climático e impactos en rutas migratorias
  • Apoyo para la creación de un fondo concursable (ProCompite) para la economía azul sostenible en Perú
  • Participación en la Conferencia de Océanos en Francia junto con el lanzamiento de la Red de Áreas Marinas Costeras Protegidas del Pacifico Sudeste (RAMPAS)
  • Formación de una alianza con el Corredor Marino del Pacifico Este Tropical (CMAR)

2026

...

2027

...

2028

...

Contenido recomendado

Imagen de tiburon Repositorio de formación
Repositorio de formación
Imagen de tiburon Fototeca
Fototeca
Imagen de tiburon Geoportal
Geoportal